
Y ¿que es lo que podemos encontrar dentro de este pequeño cubo? pues un procesador ARM de 32 bits funcionando a 55 Mhz. con 2 megabytes de memoria Flash, 8 Mb. de SDRAM, tarjeta Ethernet (de ahí el tamaño tan ajustado a un conector de red), y 2 LED's (las lucecitas que en las computadoras nos indican la actividad de la red, disco duro, etc...).
Estéticamente picolinux puede parecer un simple conector de red, pero en su interior alberga un completo sistema Linux basado en uClinux. Este último consiste en una distribución de Linux especialmente trabajada para su funcionamiento en sistemas embebidos, como microcontroladores, y que ha sido portado con gran éxito a diferentes plataformas, constituyéndose en la base para muchos proyectos en este segmento de la electrónica.
La distribución de uClinux presente en picotux nos facilita un sistema de ficheros, acceso a shell mediante Telnet e incluso un servidor web. La utilidad del aparato debe encontrarla cada uno...
Más información:
picotux - smallest Linux computer in the World
0 comentarios:
Publicar un comentario