
Los partidarios y activistas en pro del software libre han sido los que peor han recibido la noticia. Pese a que no se ha producido ninguna denuncia, el hecho de que Novell afirme estar en posesión de parte de la propiedad intelectual de Unix ya es suficiente como para que haya la sospecha de que existan una serie de "puntos secretos" del acuerdo, según los cuales esta empresa norteamericana pueda empezar a denunciar a los desarrolladores de Linux por uso indebido de código fuente bajo derechos de propiedad intelectual o, por lo menos, dejar las manos libres a Microsoft para que lo haga.
Este razonamiento no deja de tener lógica: como parte del acuerdo, Microsoft pagará una cantidad determinada de dinero a Novell a cambio de que esta reconozca sus reclamaciones sobre derechos de propiedad intelectual del núcleo de Unix, con código fuente afectado que según la compañía de Redmond hubiera podido ser utilizado en el núcleo del sistema operativo del pingüino.
Noticia Completa: http://www.maximaonline.com.ar/nota.php?inot=2414
0 comentarios:
Publicar un comentario